Kantor se llevo la medalla de plata en la prueba femenina de florete IQ, y su compatriota israelí Tom Reuveny ganó el oro en la prueba masculina, consiguiendo así la única medalla de oro de Israel en los Juegos Olímpicos de París.
La windsurfista israelí Tamar Steinberg ganó la medalla de oro en la Copa del Mundo en Hyères, Francia.
Steinberg afirma que espera que la victoria “levante el ánimo nacional”; su compatriota israelí Sharon Kantor se lleva la medalla de bronce, mientras Israel continúa dominando las competiciones mundiales de windsurf.
Esta fue la segunda medalla de oro consecutiva para Steinberg, quien obtuvo el primer lugar en una competición en Cádiz, España, el mes pasado.
Sharon Kantor, también competidora israelí, ganó el bronce en la competición.
El último día de la competición se vio afectado por fuertes vientos, lo que obligó a los organizadores a cancelar las rondas de cuartos y semifinales, optando por una única ronda final, en la que participaron Steinberg, Kantor y su compatriota israelí Shahar Tibi. En una reñida carrera, Steinberg y Kantor subieron al podio, con la surfista china Zheng Yan en segundo lugar, llevándose la medalla de plata, infomó Enlace Judío.
“Hubo condiciones muy variadas a lo largo de la competición, con vientos muy suaves en la carrera por las medallas tras varios días de vientos fuertes”, declaró Steinberg a los medios, según informó el sitio web de noticias Ynet. “Hoy me siento segura de mi capacidad para soportar las diferentes condiciones y eso me da mucha confianza”.
“Después de esta semana en Israel, es muy significativo para mí cantar el himno en el podio mañana”, añadió, probablemente en referencia al Día de Conmemoración del Holocausto de Israel, que se celebró el jueves. “Siempre es emocionante y espero que inspire un poco de orgullo y mejore el ánimo nacional”.
Los podios de Steinberg y Kantor en la carrera del viernes refuerzan el dominio de Israel en las competiciones mundiales de windsurf, menos de un año después de que los regatistas israelíes ganaran dos medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Kantor se llevo la medalla de plata en la prueba femenina de florete IQ, y su compatriota israelí Tom Reuveny ganó el oro en la prueba masculina, consiguiendo así la única medalla de oro de Israel en los Juegos Olímpicos de París.
El equipo juvenil de esgrima de Suiza le dio la espalda a la bandera de Israel cuando sonó el Hatikva en el campeonato europeo en Estonia.
Tras su derrota contra Israel en la final del campeonato sub-23 en Tallin el sábado, el equipo suizo (medalla de Plata) de cuatro hombres no se unió a los israelíes (medalla de Oro) y a los italianos (medalla de Bronce) y rechazó mirar la bandera de Israel en alto durante la interpretación del himno nacional del ganador.
Dos días después de su accionar, los cuatro deportistas suizos, Ian Hauri, Theo Brochard, Jonathan Fuhrimann y Sven Vineis, emitieron una disculpa conjunta en Instagram tras generar ira en Israel y en su país por por politizar el evento deportivo.
“Deseamos explicar nuestras acciones y expresar nuestro pesar”, dijeron en su mensaje, subrayando que no reflejaban “ningún desprecio por Israel”.
En su explicación, afirmaron que quisieron expresar su “tristeza y empatía por el gran sufrimiento humano de la población civil”, durante la guerra en curso entre Israel y Hamás en Gaza.
Los cuatro esgrimistas reconocieron que su acción “causó irritación y eso fue un error”.
«Pedimos disculpas a todos aquellos a quienes ofendimos, especialmente a nuestros oponentes en la final del equipo israelí y a la Federación (de esgrima)», agregaron. Además, prometieron «aprender de esta situación y mostrar un mejor criterio» en el futuro.
Su disculpa llegó después de que el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, expresara su indignación por el incidente en X, publicando una foto del suceso en el podio.
«Qué vergüenza para el equipo suizo por su comportamiento irrespetuoso. No saben perder y se comportaron de una manera que es una vergüenza para ustedes y para el país que se supone que representan», escribió Sa’ar.
Vía The Times of Israel
El Hapoel Tel Aviv ganó su primer título europeo de baloncesto, al vencer al equipo español Gran Canaria por 103-94 y barrer la final de la Eurocopa. Es la primera vez desde 2004 que un equipo israelí gana el torneo. Con esta victoria, el Hapoel ascenderá a la máxima categoría del baloncesto europeo, la Euroliga, donde competirá junto al Maccabi Tel Aviv.
“Sé que para ustedes, vencimos al Valencia [en semifinales] y a los Canarios [en la final], pero para mí, vencimos al Hamás”, dijo el dueño del Hapoel, Ofer Yanai . “Intentaron doblegarnos, pero no lo lograron. Hicimos historia esta noche. Historia del deporte israelí, historia nacional”.
Con las temporadas de baloncesto y hockey de la NCAA terminadas, y aún faltan unos meses para el fútbol americano universitario, llegamos a la parte del calendario deportivo donde los atletas universitarios toman decisiones que definen sus carreras. Esta semana, esto incluyó a varios jugadores judíos.
El israelí Ben Saraf también se declaró oficialmente para el Draft de la NBA , donde también podría ser seleccionado en la primera ronda. Saraf, un base de 1,98 metros, ha estado jugando profesionalmente en Alemania este año. Es el prospecto número 23 del draft según ESPN, y se esperaba desde hace tiempo que participara en el draft de este verano. «Este es el momento ideal para mí», declaró Saraf a ESPN.
Tras la salida de Wolf del baloncesto de la NCAA, llega otro israelí: Omer Mayer, de 18 años, se ha comprometido a jugar en la Universidad de Purdue . Mayer, base, jugaba con el Maccabi Tel Aviv y era considerado uno de los mejores reclutas internacionales de este año.
En la madrugada del sábado, cinco jóvenes murieron en un trágico accidente vial en la Panamericana cuando el auto en el que viajaban perdió el control, salió de la calzada y volcó varias veces hasta detenerse entre los árboles de una zona parquizada en Pilar. Las víctimas fueron Alejo Facundo Turco, Jeremías Méndez, Ramiro Naim Garraza Brignani, Natanaela Nataly Espinosa y María Victoria Rinaldo, todos de entre 18 y 21 años.
El único sobreviviente fue el conductor, Luciano Cingolani, quien llevaba puesto el cinturón de seguridad en el trágico accidente de la Panamericana. Fue trasladado al Hospital Central de Pilar con múltiples heridas, pero se encuentra fuera de peligro y fue imputado.
Entre las víctimas fatales del siniestro se encontraba Jeremías Méndez, de 20 años, quien jugó al básquet en la Sociedad Hebraica Argentina. Actualmente lo hacía en el club Defensores de Hurlingham. Era parte del plantel del Federal y participaba en las competiciones de FeBaMBA en la categoría U21.
Desde las redes sociales, Hebraica se expresó: "Con profundo dolor despedimos a Jere, quien fue jugador de nuestra institución. Acompañamos a toda la familia en este momento".
En años anteriores, Jeremías también vistió los colores de Ramos Mejía LTC y Juventud Unida de La Pampa.
La semana pasada, el Foro de Mujeres de Maccabi (MWF, por sus siglas en inglés) llevó a cabo su segunda conferencia anual en el marco del Congreso de la Unión Mundial de Maccabi (MWU), realizado en el campus de Kfar Maccabiah, en Israel.
En representación de FACCMA de Argentina, estuvo presente Veronica Silbergleit, quien es la secretaria de la Federación.
Las integrantes del Foro se reunieron para definir los objetivos para 2025, tras la creación del grupo en 2024, un año marcado por circunstancias extraordinarias que han afectado a las comunidades judías en todo el mundo, con Israel en guerra y un aumento del antisemitismo global.
Con la meta de alcanzar 100 mujeres líderes en 100 ciudades, el Foro se propone fortalecer su red global de liderazgo femenino activo. Su misión es ampliar la representación, la participación y el liderazgo de las mujeres en todas las áreas de la MWU, destacar sus perspectivas dentro del movimiento e influir en el futuro de la organización. Tras diez meses de trabajo intenso, se han elegido presidentas en 27 comunidades a nivel mundial, logrando establecer foros locales de mujeres en cada una de ellas.
Tras el 7 de octubre, el Foro de Mujeres del Maccabi ha tomado la iniciativa en una serie de actividades relacionadas con los rehenes, la violencia sexual perpetrada por Hamás contra las mujeres israelíes, etc. A través del MWF, mujeres líderes de comunidades de toda Europa, América del Norte, América del Sur y otras, están trabajando para promover la conciencia y la acción en relación con estos y otros temas relevantes para las mujeres en Israel y la diáspora en general. El Foro también pidió a los líderes del MWU que nombraran a mujeres líderes en sus comunidades, quienes luego establecerían foros locales de mujeres.
Entre las líderes del Foro de Mujeres de Maccabi se encuentran: Orly Froman, copresidenta del MWF, Lisa Borowick, copresidenta del MWF y vicepresidenta de MWU Australia, Shirit Saks Haim, secretaria honoraria de MWU, Ronit Neeman, miembro de la secretaría de MWU y presidenta del Comité Europeo,
Ilana Ben Namer-Kevehazi, responsable de los Comités de Europa, Australia y Sudáfrica, así como del Consejo de Administración
El evento también contó con la participación de tres invitadas especiales, líderes en sus respectivos campos, quienes compartieron sus testimonios: Merav Leshem Gonen, madre de Romi Gonen, una de las rehenes liberadas. Oriya Berlin, representante de la Oficina de Diplomacia Pública de las FDI.
El jugador de baloncesto israelí, Deni Avdija, de los Portland Trail Blazers de la NBA fue nominado para el Jugador del Mes de la Conferencia Oeste en el mes de marzo, pero finalmente perdió ante el candidato a MVP Shai Gilgeous-Alexander del Oklahoma City Thunder.
Esta es la segunda vez en esta temporada que Avdija ha sido nominado a Jugador del Mes, perdiendo en ambas ocasiones ante Gilgeous-Alexander.
Otros candidatos, además de Avdija, fueron Luka Doncic de Los Angeles Lakers, Anthony Edwards de los Minnesota Timberwolves, Alperen Sengun de los Houston Rockets, James Harden e Ivica Zubac, ambos de Los Angeles Clippers.
Avdija promedió 23,4 puntos, 9,8 rebotes y 5,2 asistencias en 13 partidos durante marzo. El alero israelí ha disfrutado de una excelente temporada hasta el momento, incluyendo un hito histórico en marzo al convertirse en el primer jugador israelí en lograr un triple-doble en la NBA.
En ese partido, Avdija terminó con 30 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias en el partido de los Trail Blazers como visitantes contra los Cleveland Cavaliers. En ese momento, los 30 puntos igualaron su mejor marca de la temporada, que Avdija superó el 21 de marzo, anotando 36 puntos en un partido contra Denver.
El israelí continuó con su buen juego el martes por la noche, anotando 32 puntos y añadiendo 15 rebotes y 10 asistencias en una victoria 127-113 sobre los Atlanta Hawks.
Avdija fue seleccionado noveno en el draft de la NBA de 2020 por los Wizards y pasó sus primeras cuatro temporadas en la NBA en Washington antes de ser traspasado a Portland antes del inicio de la temporada 2024-25.
El pasado mes de febrero, registró un nuevo récord personal para un jugador israelí de la NBA, al anotar 43 puntos en un partido contra los New Orleans Pelicans.
Durante la pretemporada, Avdija anunció que no jugaría un partido programado para Yom Kippur, el día más sagrado del calendario hebreo.
Luego de la alegría por el triunfo frente a Estonia en el arranque de las eliminatorias para el Mundial de fútbol del 2026, la selección de Israel cayó ante Noruega con un contundente 4-2 en Hungría.
Una vez más, tal como ocurrió el domingo en el encuentro frente a la selección del país báltico, Israel disputó su partido clasificatorio por el Grupo I de la UEFA en la ciudad húngara de Debrecen, adonde se desplazó por motivos de seguridad.
«Hay que reconocer las diferencias», resumió en su titular el sitio deportivo israelí One. A diferencia de lo que ocurrió el domingo frente a la débil Estonia, continuó la crónica, el equipo nacional chocó «contra un rival poderoso».
Ni siquiera el empate transitorio firmado por Mohammad Abu Fani o la buena actuación del arquero Daniel Peretz «ayudaron al equipo» a mantenerse de pie ante los nórdicos, añadió One.
El marcador se abrió a los 39′ con una excelente entrada en diagonal de David Wolfe, que batió con clase a Peretz. A los 55′, Abu Fani encendió una tenue esperanza para el conjunto israelí, con un espectacular remate desde fuera del área.
Sin embargo, pocos minutos después, a los 59′, el implacable Alexander Sørloth, delantero del Atlético de Madrid, puso de nuevo adelante a Noruega con un fortísimo cabezazo que conectó un corner lanzado desde la derecha..
El equipo entrenado por Ran Ben Shimon tuvo la oportunidad de decorar el resultado, poniendo un 2-4 un poco más decente, gracias al juvenil Dor Turgeman y su golazo en el último minuto del tiempo de descuento.
«A pesar de las evidentes diferencias de calidad, el equipo israelí esperaba aprovechar el impulso positivo tras la victoria sobre Estonia y sorprender a Noruega», apuntó otro sitio deportivo israelí, Sport5.
«Pero las esperanzas y la realidad son diferentes, y el equipo de Stola Solbakken fue mejor que el de azul y blanco, profesional y físicamente, en la segunda ronda de las eliminatorias para la Copa del Mundo del 2026», completó el portal.
ISRAEL (2): Daniel Peretz; Liel Abada (61′ Eli Dasa), Idan Nachmias, Raz Shlomo, Sean Goldberg (45′ Roy Revivo); Eliel Peretz (78′ Anan Khalaili), Dor Peretz (61′ Dan Biton), Mahmoud Jaber (45′ Mohammad Abu Fani), Manor Solomon; Oscar Gloukh; Dor Turgeman. DT: Ran Ben Shimon.
NORUEGA (4): Ørjan Nyland; Julian Ryerson, Kristoffer Ajer, Torbjorn Heggem, David Wolfe (90′ Stian Gregersen); Martin Ødegaard (91′ Marcus Pedersen), Sander Berge, Patrick Berg (75′ Lasser Berg Johnsen), Andreas Schjelderup (61′ Aron Donnum); Alexander Sørloth (74′ Jens Hauge), Erling Haaland. DT: Stale Solbakken.
Árbitro: Chris Kavanagh (Inglaterra).
Israel venció a Estonia 2-1 en la fase de grupos de las Eliminatorias UEFA. Los goles de Israel fueron anotados por Karl Hein (en contra) mientras que Maksim Paskotsi marcó para Estonia. Cuando se empezaba a terminar el partido, fue el destacado defensor Eli Dasa, capitán del equipo, quien marcó el estupendo gol del triunfo en una de sus tantas subidas hasta el área del equipo de Estonia.
Markus Soomets de Estonia fue expulsado en el segundo tiempo. Israel realizó varios cambios, incluyendo la entrada de Yarden Shua y Shon Goldberg. El partido se destacó por la falta de faltas y tiros libres, con Israel acumulando una tarjeta amarilla y Estonia cuatro. El primer gol llegó a los 10 minutos por parte de Paskotsi, seguido por el empate de Dan Biton a los 23 minutos. Finalmente, Dasa selló la victoria para Israel a los 29 minutos del segundo tiempo. El encuentro se llevó a cabo en el Nagyerdei Stadion de Debrecen.
El entrenador de Israel, Ran Ben Shimon, dispuso en campo una formación 4-5-1 con Daniel Peretz en el arco; Eliazer Dasa, Idan Nachmias, Raz Shlomo y Roy Revivo en la línea defensiva; Mahmoud Jaber, Mohamed Abu Fani, Dan Biton, Oscar Gloukh y Manor Solomon en el medio; y Din David en el ataque.
Por la próxima fecha, Israel recibirá a Noruega
Lukas Mamed debutó en el Sub20 del Inter de Miami asombrando por su facilidad de adaptación y jugando un gran partido que coronó con un gol, una asistencia y un recuerdo que quedará para siempre.
Jugó frente al Nort Miami Island por el torneo UPSL y ganó 3 a 2. La actuación del ex jugador del Náutico Hacoaj fue notable y captó la atención de todos los presentes
Lukas Mamed, el jugador que hizo toda su carrera futbolística en el club Náutico Hacoaj, fue fichado por el Inter de Miami, el equipo de Leonel Messi que participa en la MLS, para la categoría Sub20. Antes de la pandemia entrenó en Tigre de Argentina pero no llegó a fichar.
Lukas Mamed, el jugador que hizo toda su carrera futbolística en el club Náutico Hacoaj, fue fichado por el Inter de Miami, el equipo de Leonel Messi que participa en la MLS, para la categoría Sub20. Antes de la pandemia entrenó en Tigre de Argentina pero no llegó a fichar
Lukas viajó con su papá Luis (histórico jugador de Hacoaj y participante de Macabeadas mundiales), quien dialogó con Vis á Vis: "El 10 de febrero viajamos con Luki a a una prueba que le consiguió la empresa STS. Estuvo una semana entrenando y le dijeron que se quede a una segunda. Luego de estos quince días en los que anduvo muy bien, convirtió goles y asistencias, le dijeron que lo iban a fichar. Llegó el pase desde Argentina y ya es jugador de la Sub20 del Inter y debuta el sábado en forma oficial".
Su mamá se quedó acompañándolo en Miami y estará el sábado allí.
Lukas ya es parte de las inferiores del Inter de Miami donde juega Leonel Messi.
"La carrera de Lukas Mamed empezó en Tigre, Argentina. Buscando dar un salto, participó en el Showcase 2025 y la rompió. Su nivel lo llevó directo a la MLS con solo 18 años". Esto publicaron en sus redes quienes le dieron la posibilidad de una prueba que se realizó en Buenos Aires en Enero de este año, STS (Sports Talent Studio)
Por su parte, Naútico Hacoaj también difundió en sus redes: "Luego de una intensa pretemporada, Lukas se sumó al Sub-20 del club de Lio Messi y debuta este sábado. 💪
Nacido en 2007, es tercera generación familiar en Hacoaj. Juega al fútbol en nuestro club desde la Escuelita y las inferiores. En 2024 integró los equipos de la Primera D y el Torneo Federal AFA, y convirtió 4 goles. ⚽
🔈 Mandale tu mensaje de aliento a este verdadero crack que lleva la fuerza y el orgullo de nuestra identidad al primer nivel internacional"