Italia le ganó 3-0 a Israel en un partido decisivo por las Eliminatorias Europeas rumbo al Mundial 2026. Gracias a un penal provocado y convertido por Mateo Retegui, además de otro golazo descomunal desde afuera del área y un cabezazo de Gianluca Mancini sobre el final, la Azzurra se aseguró, como mínimo, su plaza en el Repechaje y sueña con volver a una Copa del Mundo después de ocho años.
Así le ganó Italia a Israel
El primer tiempo en Údine fue dominado casi al completo por los locales. La selección italiana se adueñó de la pelota y tuvo mayor cantidad de chances creadas, pero falló en la definición. Por otro lado, Gianluigi Donnarumma se lució con una atajada clave en un mano a mano de la visita. De las pocas situaciones a su favor.
Parecía que el primer tiempo iba a terminar sin goles, hasta que Retegui, a un minuto del final de los primeros 45', buscó la pelota en el área, anticipó al defensor rival y este le cometió una clara infracción que el árbitro convalidó. El mismo Mateo se encargó de ejecutar la pena máxima y no falló: apuntó al lado izquierdo y rompió el arco israelí para poner el 1-0.
En el segundo tiempo los roles no cambiaron y el partido siguió la misma línea hasta el final. Incluso, Retegui volvió a convertir. El nueve de la Azzurra recuperó la pelota en campo rival, encaró al arco desde el lado izquierdo y no dudó en rematar. ¿El resultado? Un golazo desde afuera del área al ángulo del segundo palo para marcar el 2-0 a los 74 minutos. Sobre el final, Mancini hizo el tercero gracias a un cabezazo tras un centro preciso de Federico Dimarco.
De esta forma, y gracias a las cuatro victorias consecutivas desde la llegada de Gennaro Gattuso, Italia se aseguró ir al Repechaje del próximo Mundial. Sin embargo, no quieren revivir los fantasmas del pasado y buscarán el cupo directo. Para eso, en la próxima fecha deberán ganarle a Moldavia, última del grupo. Y esperar que Noruega no le gane a Estonia para achicar la brecha de tres puntos. Luego, la Azzurra tendrá la chance de obtener la clasificación en el último partido ante los escandinavos de local.
Fuente: Olé
Indonesia impedirá que los atletas israelíes compitan en el próximo Campeonato Mundial de gimnasia en Yakarta.
El país asiático anuló las visas de seis atletas israelíes que iban a participar en el Mundial de Gimnasia Artística, que se le llevará a cabo del 19 al 25 de octubre.
“El gobierno de Indonesia tiene una postura firme de que no mantendrá ningún contacto con Israel hasta que Israel reconozca la existencia de una Palestina libre y soberana”, declaró Yusril Ihza Mahendra, ministro de Asuntos Legales y Derechos Humanos.
Israel se encuentra entre los 86 países registrados para competir en el torneo, con un equipo destacado por el medallista de oro olímpico de 2020 y campeón mundial defensor, Artem Dolgopyat, en el ejercicio de suelo masculino.
Ahora su participación está en duda, a pesar de que la Federación Israelí de Gimnasia declaró en julio que las autoridades indonesias le habían asegurado que sería bienvenida en el Mundial. Esto habría contravenido la política tradicional de Indonesia de negarse a recibir delegaciones deportivas israelíes en grandes eventos.
Mahendra añadó que la decisión se ajusta a las directivas previas del presidente indonesio Prabowo Subianto. Sin embargo, en su discurso ante la ONU el mes pasado, Subianto también pidió respeto por la seguridad de Israel y concluyó su discurso con un “Shalom”.
“También debemos reconocer, respetar y garantizar la seguridad de Israel. Solo así podremos tener una paz verdadera”, afirmó Subianto.
Mahendra reconoció que la Federación Indonesia de Gimnasia había presentado previamente una carta de patrocinio para que seis atletas israelíes obtuvieran visas, pero que “la federación ha retirado la carta”.
En los últimos días, políticos indonesios y grupos musulmanes moderados han intensificado sus peticiones de que se excluya al equipo israelí del Mundial.
Fuente: The Times of Israel
La participación continua de Israel en el fútbol internacional debe ser abordada en primer lugar por el organismo rector europeo, la UEFA, afirma el vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani.
Se esperaba que la UEFA celebrara una votación de emergencia esta semana sobre si suspender a Israel de la competición europea por la guerra en Gaza.
Sin embargo, los medios británicos informaron que el organismo continental decidió posponer la votación propuesta tras el anuncio del plan de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra.
Israel ocupa el tercer lugar en el Grupo I de la fase clasificatoria para el Mundial del próximo año en Estados Unidos, Canadá y México. Amnistía Internacional envió hoy una carta a la FIFA y la UEFA exigiéndoles que suspendan a la Asociación Israelí de Fútbol. La FIFA ha postergado repetidamente la votación sobre la suspensión de Israel.
Sin embargo, Montagliani, presidente de la federación de fútbol de América del Norte, Central y el Caribe CONCACAF, dice que corresponde a la UEFA decidir sobre la participación de Israel.
“Ante todo, [Israel] es miembro de la UEFA, al igual que yo tengo que lidiar con un miembro de mi región por cualquier motivo… Tienen que lidiar con eso”, declaró Montagliani a la prensa en una conferencia de negocios deportivos. “Y respeto no solo su proceso, sino cualquier decisión que tomen”.
Fuente: Times of Israel
El jefe de la Federación Turca de Fútbol, Ibrahim Haciosmanoglu, envió una carta a la FIFA, la UEFA y las asociaciones nacionales de fútbol de todo el mundo, exigiendo que se prohíba a Israel participar en las competiciones deportivas internacionales, informó Reuters el viernes.
La carta, citada por la agencia Anadolu , acusa a Israel de cometer actos “ilegales” e “inhumanos” en Gaza.
“A pesar de posicionarse como defensores de los valores cívicos y la paz, el mundo del deporte y las instituciones del fútbol han guardado silencio durante demasiado tiempo”, escribió Haciosmanoglu. “Guiados por estos valores, nos sentimos obligados a expresar nuestra profunda preocupación por la situación ilegal (y, lo que es más importante, completamente inhumana e inaceptable) que está llevando a cabo el Estado de Israel en Gaza y sus alrededores”.
La petición se produce mientras la UEFA se prepara para una votación de emergencia la próxima semana que podría resultar en la suspensión de Israel de sus torneos. Según informes, varias federaciones nacionales están bajo presión política para apoyar la medida.
Un portavoz de la Asociación de Fútbol de Israel dijo a Reuters el jueves: "No tenemos ninguna indicación de que estemos enfrentando tal acto (suspensión de la UEFA)", y dijo que el equipo nacional sigue concentrado en las próximas eliminatorias de la Copa del Mundo.
Cuando recientemente se le preguntó al presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, por qué Rusia está excluida de la UEFA mientras que Israel no, respondió que "es una pregunta legítima".
La FIFA también ha abordado solicitudes de prohibición de Israel en los últimos años, sobre todo de la Autoridad Palestina y de Irán.
Fuente: Israel National News
El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) aseguró este viernes que nunca debatió internamente "la posibilidad de que no estén representados" en los Juegos de invierno de Milán Cortina 2026 todos los países, incluido Israel, del que ya dijo que respeta la Carta Olímpica.
"Este comité ejecutivo no ha debatido nunca la posibilidad de que no estén representados todos los Comités Nacionales", declaró la zimbabuense Kirsty Coventry, presidenta del COI, en la rueda de prensa celebrada este viernes tras la reunión del Comité Ejecutivo en Milán (norte Italia).
"En lo que respecta a la seguridad de los atletas israelíes, seguiremos consultando con las fuerzas del orden del país anfitrión, como siempre hemos hecho", añadió.
Los deportistas rusos y bielorrusos competirán en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno sin bandera y bajo las siglas AIN (Atleta Individual Neutral, tal como sucedió en París 2024), y no participarán en la ceremonia de apertura.
"La junta ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) adoptará el mismo enfoque que en París 2024 con los deportistas neutrales", comunicó Coventry en la misma rueda de prensa.
El motivo por el que el caso de Israel es diferente al de Rusia y Bielorrusia, que no compiten como naciones, es que, tal y como explicó el suizo Christophe Dubi, director ejecutivo de los Juegos Olímpicos, el comité olímpico israelí sí respeta la Carta Olímpica, el documento oficial del Comité Olímpico Internacional (COI) que aúna los principios fundamentales del olimpismo.
Coventry, insistió en la rueda de prensa en que el Comité Ejecutivo habló de los numerosos conflictos bélicos que se desarrollan en el mundo y destacó la importancia del deporte como vehículo de la paz.
"Hemos hablado de los conflictos. Hay muchos. Hemos hablado de todos los que conocemos. Cada miembro de la junta quedó sorprendido de las imágenes que se ven día a día. Ahora más que nunca, el movimiento del deporte tiene que mostrar el bien que hace en la humanidad. Tenemos que reafirmar nuestro compromiso con la paz", apuntó.
"Queremos publicar una declaración conjunta en la que se defiendan los principios fundamentales de los Juegos Olímpicos con el fin de promover aún más la paz", insistió.
"La capacidad del deporte para unir quedó demostrada de forma innegable en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde atletas de los territorios de los 206 Comités Olímpicos Nacionales (CON) y del Equipo Olímpico de Refugiados convivieron en armonía en la Villa Olímpica y compitieron pacíficamente en el terreno de juego", añadió el COI en un comunicado oficial.
"Con este espíritu, la Comisión Ejecutiva del COI se compromete a encontrar una forma de que todos los CON puedan participar con sus atletas en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar 2026", apostilló.
Los juegos de Milán Cortina 2026 comenzarán el próximo 6 de febrero.
Fuente: Mundo Deportivo
El ex jugador de fútbol de Manchester United y la Selección de Francia, Eric Cantona, pidió suspender a Israel de toda competencia internacional.
Durante el evento benéfico “Juntos por Palestina” que se realizó en el Estadio Wembley de la ciudad de Londres, Cantona instó a la FIFA y la UEFA a que expulsen a Israel de las competencias internacionales, y a los jugadores y federaciones a boicotear a Israel en caso que los dos organismos no lo expulsen.
“Sé que el fútbol internacional es más que un deporte. Es cultural, es político. Es poder blando de una manera que un país se representa a sí mismo en un escenario global. Llegó el momento de suspender a Israel de ese privilegio”, indicó.
Además, dijo: “Cuatro días después de que Rusia iniciara una guerra en Ucrania, la FIFA y la UEFA suspendieron a Rusia. Ahora estamos a 716 días de lo que Amnistía Internacional llamó un genocidio. Y, sin embargo, a Israel se le sigue permitiendo participar. ¿Por qué? ¿Por qué hay doble estándar?”.
“FIFA y UEFA, suspendan a Israel. Los clubes de todas partes deben negarse a jugar contra equipos israelíes. Los jugadores actuales en todas partes deben negarse a jugar contra los equipos de Israel”, añadió.
“Todos recordamos lo que pasó en Sudáfrica. El boicot deportivo fue fundamental para acabar con el apartheid en Sudáfrica. Así que nosotros somos poder, ustedes son poder. Y los aficionados al fútbol de todo el mundo son poderosos. Tu equipo te representa. Es hora de que todos salgan del banco de suplentes. ¿Quién me sigue?”, concluyó Cantona.
Días atrás realizó un posteo en el que afirmó: “Defender los derechos humanos de los palestinos no significa ser pro Hamás”.
“Decir Palestina libre no significa que seamos antisemitas o que queramos la desaparición de todos los judíos. Palestina libre significa liberar a los palestinos de la ocupación israelí que los ha privado de sus derechos humanos básicos durante 75 años”, expresó.
Pedro Sánchez Castejón, presidente de España, instó a excluir a Israel de todas las competencias deportivas “hasta que cese la barbarie”.
La declaración de Sánchez se produjo en la reunión de la comisión interparlamentaria en el Congreso de los Diputados, luego de la suspensión de la Vuelta Ciclista a España por la manifestación pro palestina en Madrid: “Nosotros por supuesto que rechazamos siempre la violencia. Sentimos, como dije ayer, una profunda admiración y respeto por nuestros deportistas, por nuestros ciclistas. Por eso se puso ayer su seguridad por delante de cualquier otra cuestión”.
“Pero también sentimos un inmenso respeto y una profunda admiración por una sociedad civil española que se moviliza contra la injusticia y defiende su idea de forma pacífica. Y creo que las organizaciones deportivas deben plantearse si es ético que Israel siga participando en competencias internacionales”, afirmó el presidente de España.
Además, preguntó: “¿Por qué se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania y no se expulsa a Israel tras la invasión de Gaza?”
Y concluyó: “Nuestra posición es clara y rotunda, y además creo que la comparte una inmensa mayoría de la ciudadanía, da igual lo que voten. Porque están en el sentido común. Están en la defensa de los derechos humanos y del derecho internacional que está siendo menoscabado por Rusia y por Israel. Por tanto, nuestra posición es clara y rotunda: hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más”.
En respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, le recriminó a Sánchez haber “alentado” a los manifestantes pro palestinos antes de la cancelación de la última etapa de la Vuelta Ciclista, que consideró una “vergüenza” para España.
“Hace unos días, el presidente del Gobierno español lamentó no tener una bomba atómica para detener a Israel. Hoy, animó a los manifestantes a salir a la calle”, publicó Sa'ar en X.
Los participantes de la Misión de Solidaridad de la Unión Macabi Mundial (MWU) a Israel, que tuvo lugar del 7 al 11 de septiembre, visitaron la Casa del Presidente (Beit HaNassi), Isaac Herzog, en Jerusalén el 7 de septiembre, como parte de las actividades durante su visita de cinco días al país.
El objetivo de la misión es concientizar sobre el creciente antisemitismo, educar a los participantes sobre métodos de lucha contra el antisemitismo que puedan aplicar en sus comunidades y mostrar solidaridad con Israel.
Durante la visita grupal a la Casa Presidencial, los participantes se reunieron con el presidente Isaac Herzog. La misión, encabezada por el presidente de la
MWU, Michael Siegal, incluyó a once participantes que ocupaban puestos de liderazgo en la comunidad Macabi de todo el mundo. Los países representados fueron Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Argentina y Canadá.
Otras actividades en las que participó la misión incluyeron una visita a la comunidad drusa en Majdal Shams, el lugar del mortífero ataque con misiles de Hezbollah en 2024 a un campo de fútbol que cobró las vidas de 12 niños drusos.

El presidente Isaac Herzog elogió a la misión solidaria por sus actividades en apoyo del pueblo de Israel. Presentó a los participantes una visión realista de la situación actual en Oriente Medio y una visión esperanzadora del futuro.
Cuando se le pidió que comentara con algunos de los miembros de la generación más joven de judíos de la diáspora que parecen atrapados y luchando en el punto de mira de la situación, dijo: "Creo que hay una enorme cantidad de distorsión en la forma en que los medios perciben nuestra humanidad", y agregó: "Hay toda una campaña de lavado de cerebro que ignora las realidades de la batalla en el terreno".
Herzog también habló sobre el aplazamiento de la Macabeada de 2025 con los líderes de la organización. "Deseo sinceramente que la guerra termine pronto para que podamos tener la mejor Macabeada", añadió, señalando que "el deporte es un elemento unificador".
Estamos aquí, como líderes del Maccabi, para mostrar nuestro apoyo al pueblo de Israel.Queremos que vean que realmente cuentan con el apoyo de todo el mundo, no solo de amigos de Estados Unidos. Agradecemos al presidente y a su esposa su apoyo a nuestro movimiento y a los juegos que se celebrarán el próximo año. También es importante que estemos llegando a diversos sectores de la sociedad: vamos a Madj Shams para reunirnos con los drusos, brindarles nuestro cariño y apoyo, y agradecerles, como ciudadanos de Israel, por ser parte de todo lo que está sucediendo. Queremos que el pueblo de Israel sepa que el judaísmo global lo apoya, independientemente de lo que digan los medios de comunicación", declaró Michael Siegal, presidente de la MWU.
La misión solidaria de la Unión Mundial Macabi, que reúne a representantes de los cinco continentes donde los clubes Macabi operan, se reunió hoy con el presidente de Israel y compartió con él la situación en sus respectivos países. El presidente fortaleció a las comunidades y envió un mensaje de apoyo y resiliencia. Tanto el presidente como su esposa expresaron su agradecimiento por la labor de la Unión Mundial Macabi y de los clubes y organizaciones Macabi de todo el mundo, añadió Amir Gissin, director ejecutivo de la MWU .
Entre los participantes de la visita a la residencia presidencial se encontraban: Esteban Bluvol, presidente de FACCMA, Argentina; Michael Siegal, presidente de MWU, EE. UU.; Michael Ziff, vicepresidente de MWU, Reino Unido.
También estaba Bill Izso, miembro de la junta ejecutiva de MWU Canadá; Jeffrey Binder, miembro de la junta, Maccabi EE. UU.
Además, Scott Berger, miembro de la junta de Maccabi EE. UU.; Lisa Borowick, vicepresidenta de MWU, Australia; Tommy Bacher, presidente de Maccabi Canadá; Philip Stern, miembro de la junta, Maccabi EE. UU.
También, Deb Lichtenfeld, miembro de la junta, Maccabi EE. UU.; Marshall Einhorn, CEO de Maccabi EE. UU. También asistieron Amir Gissin, CEO de MWU; Roy Hessing, CEO de Maccabiah; y Amir Peled, presidente de MWU.
Los aficionados italianos le dieron la espalda a la bandera de Israel cuando sonó el Hatikva, instantes previos al partido por Eliminatorias.
Israel recibió a Italia en Debrecen, Hungría, donde hace de local desde el comienzo de la guerra.
En total hubo cerca de dos mil asistentes al estadio, incluyendo tanto israelíes como italianos, y se escucharon abucheos al sonar el Hatikva.
El accionar fue similar al que realizó un grupo de 50 hinchas hace un año, antes de un partido de la Liga de Naciones de la UEFA entre ambos países.
Los europeos también mostraron carteles en las gradas con la palabra “Stop” (“Deténganse”).
Además, la Asociación de Entrenadores Italianos emitió una carta instando a la UEFA y la FIFA a suspender a Israel, de la misma manera que hicieron con Rusia después de la invasión de Ucrania.
Por su parte, los jugadores del seleccionado israelí y su entrenador portaron brazaletes negros debido al atentado en Jerusalén, en el que dos terroristas palestinos asesinaron a seis personas.
El resultado final fue 5-4 a favor de Italia, en lo que significó uno de los mejores partidos del año.
Vía Quotidiano Sportivo / One Football
La UEFA, órgano rector del fútbol en Europa, exhibió un polémico mensaje sobre la guerra en Gaza previo a la final de la Supercopa.
El París Saint Germain (campeón de la Champions League) venció por penales al Tottenham (campeón de la Europa League), luego de empatar 2-2 en los 90 minutos.
“Paren de matar niños. Paren de matar civiles”, rezó la pancarta que colocó la UEFA sobre el campo de juego.
Además, en sus redes sociales expresó: “Desde la Supercopa de la UEFA en Udine, el mensaje es alto y claro. Una pancarta. Un llamado”.
También invitaron a dos niños refugiados palestinos a entregar las medallas a los jugadores después del partido junto con el presidente del organismo, Aleksander Čeferin.
Sin embargo, ni en esta final ni en ningún momento la UEFA hizo mención a los secuestrados que aún están cautivos en Gaza o a los miles de que Hamás asesinó en Israel durante la masacre del 7 de octubre.
La UEFA había anunciado en su sitio web esta iniciativa, en la que invitó a niños refugiados de varios países para participar en las actividades previas al partido y en la ceremonia de entrega de medallas.
“Nueve niños refugiados en Italia, procedentes de diferentes zonas de conflicto (Afganistán, Irak, Nigeria, Palestina y Ucrania), también participarán en la ceremonia inaugural”, indicó.