En el marco del operativo de seguridad por el partido disputado entre los clubes All Boys y Atlanta, coordinado por la Dirección de Prevención en Eventos Masivos, la Policía de la Ciudad labró tres actas contravencionales por diferentes irregularidades.
La primera intervención se realizó en la intersección de las calles Mercedes y Álvarez Jonte, donde personal policial detectó un pasacalle con la leyenda «Muerte al Estado genocida de Israel«, y tras consulta judicial, se dispuso el secuestro del elemento y el labrado de un acta por “incitación al desorden”.
El segundo hecho ocurrió cuando ingresó un drone al estadio que portaba una bandera de Palestina.
El aparato sobrevoló el campo de juego y posteriormente cayó dentro del mismo, por lo que se realizaron las actuaciones correspondientes por infracción a los artículos 119 (incitación al desorden) y 125 (colocación de elementos que inciten a la violencia o contengan mensajes discriminatorios u ofensivos).
Por último, en las inmediaciones del estadio se halló sobre la vereda un cartón con forma de ataúd pintado con los colores del club Atlanta y una cruz negra en la parte superior.
Ante esta provocación a la parcialidad contraria, se labró un acta por infracción a los artículos 116 y 119 del Código Contravencional.
La Federación de Jordania de Baloncesto (JBF) anunció el domingo la retirada oficial de la selección nacional sub-19 de un partido programado de la Copa Mundial de Básquet FIBA Sub-19 contra Israel.
La decisión resultó en una victoria técnica automática para Israel, informó el Jordan Times .
La JBF confirmó en un comunicado que había presentado una solicitud formal a la Federación Internacional de Baloncesto.
El presidente de la JBF, Ahmad Hanandeh, declaró que la decisión refleja los «principios consistentes y arraigados» de Jordania, reafirmando el compromiso del país con estos valores en situaciones similares. En declaraciones a la cadena estatal Al Mamlaka TV , Hanandeh reveló que la decisión se tomó tras la votación unánime de la junta directiva de la federación para boicotear el partido.
Además, Hanandeh expresó su preocupación por el bienestar de los jugadores.
El presidente, mencionó específicamente la posibilidad de acoso, intimidación o presión psicológica que podría afectar su seguridad y desempeño.
«Nuestros jugadores son nuestra máxima prioridad y la decisión se tomó tras considerar cuidadosamente todos los aspectos de la situación«, comentó.
La FIBA reconoció la situación, declarando: «La FIBA fue informada por la Federación de Básquet de Jordania de su decisión de no participar en el partido contra Israel del Mundial de Baloncesto FIBA Sub-19 2025 programado para hoy, domingo 29 de junio de 2025. El partido no se disputará y se declarará nulo a favor de Israel«.
El presidente de la Asociación de Baloncesto de Israel, Amos Frishman, dijo en respuesta: “Lamento la decisión del equipo jordano”.
“Esperaba que los jordanos siguieran viniendo a jugar para demostrarles a todos que las cosas pueden ser diferentes, especialmente en estos tiempos», expresó.
Y agregó: «Creo que el deporte es un puente entre pueblos y culturas, no un foro político».
Fuente: Israel National News.
Según trascendió en las últimas horas, la FIFA podría descalificar a Irán del próximo Mundial.
Irán se aseguró su lugar en el prestigioso torneo gracias a su éxito en la fase clasificatoria. Sin embargo, su agresión contra Israel y las amenazas del régimen islámico podrían llevar a su descalificación.
Según medios extranjeros, Irán podría quedar eliminado del Mundial que se celebrará el próximo año en México, Canadá y Estados Unidos.
El informe indicó que Irán podría ser vetado de los partidos programados en Estados Unidos, incluidas las rondas finales del Mundial.
«Irán será descalificado debido a la escalada, la tensión y el miedo que la guerra ha generado en Estados Unidos«, aseguraron.
Según el informe, la FIFA, la asociación internacional que organiza el Mundial, no ha descartado descalificar a Irán, basándose en un precedente de descalificación de países en guerra, como Rusia.
A principios del mes pasado, el presidente estadounidense, Donald Trump, emitió una prohibición de viajes que incluye a los visitantes de Irán, por lo que incluso si se permitiera jugar al equipo nacional, no estaría acompañado por sus fanáticos.
El ex director técnico de Gimnasia y Esgrima de la Plata y Godoy Cruz de Mendoza, Diego Flores, es el nuevo entrenador del Maccabi Haifa de Israel.
La institución israelí lo recibió de la mejor manera en sus redes sociales: "Bienvenido Diego": El entrenador Diego Flores firmó hoy con el club por un año con opción a extenderse, tras llegar a Israel en los últimos días y reunirse con Lior Refaalov y la directiva del club. Tras la firma, declaró: «Estoy emocionado de unirme a la familia del Maccabi Haifa».
Amateur como futbolista, Flores comenzó su carrera como entrenador a los 24 años en su Córdoba natal y de pura insistencia hasta llegó a ser colaborador de Marcelo Bielsa, lo que lo hizo ganarse el mote de "traductor".
Aprender inglés recién a los 32 no es algo común en el fútbol, pero a Flores nunca le faltaron ganas. Siempre se las ingenió para salir adelante, incluso vendiendo empanadas cuando la plata no alcanzaba. Su paso por el fútbol arrancó en la liga cordobesa, en un club de barrio llamado Las Flores. No tuvo una carrera larga como jugador y colgó los botines antes de los 25 para perseguir su verdadero sueño: ser director técnico.
Mientras armaba su camino, se recibió de profesor de educación física, después de técnico y, con una valija llena de ilusiones, se mandó a Europa. No solo buscaba oportunidades en el fútbol, también quería aprender idiomas. Se metió de lleno con el inglés y el francés, sabiendo que el conocimiento abre puertas.
Después de su recorrido por Europa, Diego Flores volvió a Argentina con un objetivo claro: cumplir su sueño de ser director técnico. Su primera gran oportunidad en el país llegó en Godoy Cruz, aunque la experiencia no fue la mejor. En su segunda etapa, tras cuatro victorias, un empate y cinco derrotas, explotó contra la dirigencia y terminó siendo despedido.
Pero el fútbol siempre da revancha y la suya llegó el año pasado en San Martín de Tucumán. A fines de 2023, el Traductor asumió en el Ciruja y dejó números impresionantes. En la fase regular, su equipo sumó 81 puntos, con 24 triunfos, nueve empates y solo cinco caídas. San Martín terminó puntero en la Zona A y clasificó a la final con tres fechas de antelación. Sin embargo, en la definición por el ascenso, cayó 2-0 ante Aldosivi. Su último paso como técnico fue con Gimnasia y Esgrima de La Plata: duró solo 90 días en el cargo en los que dirigió 13 partidos y consiguió solo tres victorias (ante San Martín de San Juan, Atlético Tucumán y Platense), cuatro empates y seis derrotas.
El pasado domingo, en la final del Torneo Apertura del fútbol argentino entre Platense y Huracán, la DAIA dijo presente en su lucha contra el antisemitismo.
Jóvenes representantes de la entidad, mostraron un cartel que indicaba: "Por un deporte sin discriminación ni antisemitismo".
Luego, la cuenta oficial de la Liga Profesional, publicó un mensaje en X.
"La DAIA quiso estar en la fiesta del Fútbol Argentino difundiendo el lema: "por un deporte sin discriminación ni antisemitismo"", expresaron.
Respecto a lo futbolístico, Platense se consagró campeón luego de vencer a Huracán por 1 a 0.
Guido Mainero, en el segundo tiempo, anotó el único gol del equipo de Saavedra, que consiguió su primer título en la máxima categoría del fútbol argentino.
La bandera que desplegó el sábado frente al Inter, en lo que significó el título para el elenco parisino, podría acarrear una multa, ya que la UEFA “prohíbe la transmisión de contenido provocativo, en particular aquel de naturaleza política, ideológica, religiosa u ofensiva”, informó el Washington Post.
Según el medio norteamericano, la pena podría ser una multa de hasta 10.000 euros.
La transmisión oficial del encuentro no mostró en ningún momento a los simpatizantes al momento que extendieron la bandera.
La hinchada del PSG expresó su apoyo a Gaza en reiteradas ocasiones desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás, incluida la exhibición de una bandera gigante con la leyenda “Palestina libre” durante el partido de la Champions de noviembre contra el Atlético de Madrid.
En aquella oportunidad aparecía la imagen del Monte del Templo con la inscripción “Palestina libre” y un terrorista con un keffiyeh. Además, una segunda bandera tenía el texto “Guerra sobre el terreno pero paz en el mundo”.
En otro momento también desplegaron una pancarta que decía “¿La vida de un niño en Gaza significa menos que la de otro?”
La final de la Copa de Israel coronó campeón a Hapoel Beer Sheva, que venció a Betar Jerusalén (0-2) en la final disputada en el Bloomfield Stadium de Tel-Aviv, sobresaltado por las sirenas antes del intermedio y que provocó la interrupción del encuentro. El ex secuestrado, Iair Horn, ingresó con el plantel a levantar la copa una vez finalizado el encuentro.
En el transcurso del choque, aún en la primera parte, las sirenas sonaron en el centro del país y también en el estadio Bloomfield. Sonidos de alerta de misiles que alteraron un choque agitado desde el principio, con incidentes antes del comienzo, cuando los aficionados irrumpieron en el recinto.
El caos se apoderó durante minutos de los prolegómenos de la final porque numerosos grupos de seguidores atravesaron a la fuerza las puertas de acceso, derribaron vallas y accedieron al interior del estadio. Decenas de aficionados resultaron heridos. Al final la policía se hizo con el control de la situación.
Después, las alertas provocaron la interrupción durante casi media hora de un encuentro que tenía encarrilado en ese momento del Hapoel Beer Sheva que tomó ventaja poco antes de la media hora con el gol de Dan Biton.
El enfrentamiento se reanudó una vez establecida la normalidad y el partido continuó. En el tramo final, en el 88, Hapoel sentenció el choque con el gol de Zahi Ahmed.
Fue el cuarto título de Copa para el Hapoel Beer Sheva que disputaba su octava final. Se desquitó del pasado curso el conjunto de Ran Kozuch que acabó subcampeón el año pasado. En esta ocasión, y tres años después de su último éxito en este torneo, Hapoel Beer Sheva, segundo en la Liga de Israel por detrás de Maccabi, consiguió el trofeo.
El delantero israelí Tai Baribo convirtió dos goles y fue la gran figura en el partido que empataron Philadelphia Union e Inter de Miami y lidera la carrera por el Botín de Oro presentado por Audi, con 12 goles en 13 encuentros disputados.
El conjunto anfitrión tomó la delantera y tuvo oportunidades para asegurar el triunfo. No obstante, su rival reaccionó con fuerza, logró anotar y el partido terminó en paridad. Los goles de Quinn Sullivan (6' 1T) y Tai Baribo (43' 1T y 27' 2T) les dieron la ventaja parcial a Philadelphia Union, mientras que Tadeo Allende (14' 2T), Lionel Messi (41' 2T, de tiro libre) y Telasco Segovia (49' 2T) determinaron la igualdad para Inter Miami.
Tai Baribo hizo vibrar al estadio con su definición, en el minuto 27 de la segunda etapa. Fue un golazo que el delantero inició y culminó: se quedó con la pelota por la izquierda y, desde el área grande, remató para meter el balón en el palo derecho del arquero.
Philadelphia Union tuvo la chance de aumentar la diferencia con el disparo de Jovan Lukic, que no pudo convertir al estrellar la pelota en el palo a los 93 minutos de la segunda etapa.
El marcador no se movió y terminó igualado. Pese a que Inter Miami mostró mayor dominio del esférico que su rival con el (62% en promedio sobre 38%).
Tai Baribo fue la figura del partido. El delantero de Philadelphia Union marcó 2 goles, remató al arco contrario en 4 oportunidades y realizó 8 pases correctos.
Lionel Messi fue muy importante en Inter Miami marcó 1 gol, remató al arco contrario en 3 oportunidades y realizó 48 pases correctos.
"Estuve viendo muchos videos de Suárez". Esto comentó en una entrevista para la MLS. Su fijación con el charrúa y su capacidad para definir, lo aplica en su juego y el cierre de cara al arco en un toque.
Gadi Kinda, de 31 años, futbolista del Maccabi Haifa y ex jugador de la Selección de Israel, falleció este martes tras varias semanas hospitalizado.
Hace aproximadamente dos semanas, el Maccabi Haifa emitió un comunicado revelando que Kinda “ha estado lidiando con un problema médico complejo en las últimas semanas”.
Además, la institución añadió: “El jugador se encuentra hospitalizado y se somete a una serie de pruebas exhaustivas. El club y el personal médico acompañan al jugador y a su familia y les brindan todo el apoyo. La familia del Maccabi Haifa le desea a Gadi una pronta recuperación y estará a su lado en todo momento”.
Al difundirse la noticia de su estado, una oleada de apoyo recorrió el mundo del fútbol israelí. Jugadores, aficionados y personal del club y ex clubes donde jugó Kinda compartieron mensajes de esperanza y ánimo.
También circuló un video que mostraba a Kinda en su cama de hospital rezando junto al rabino Shneur Guetta.
Kinda se unió al Maccabi Haifa en enero de 2024 tras cuatro temporadas con el Sporting Kansas City de la MLS. Firmó un contrato de tres años y medio.
En su primera temporada, el año pasado, registró cuatro asistencias y marcó dos goles. Este 2025 sumó tres asistencias más antes de su último partido, el 29 de marzo contra el Hapoel Haifa.
El jugador de 31 años nació en Adis Abeba, Etiopía, pero creció en Israel y llegó a jugar en la Selección Nacional.
Robert Shwartzman, con doble nacionalidad israelí y rusa, se convirtió en el primer novato de las 500 Millas de Indianápolis que consigue la pole position desde 1983.
Un piloto novato de un equipo completamente nuevo consiguió la pole position para las 500 Millas de Indianápolis en un día inusual en el Indianapolis Motor Speedway, donde el equipo Penske fue descalificado antes de las dos últimas rondas de clasificación.
Robert Shwartzman, de 25 años, se convirtió en el primer debutante desde 1983 en ocupar la primera fila de salida en una carrera emblemática.
Con doble nacionalidad israelí y rusa, Robert Shwartzman se convirtió en el primer novato de las 500 Millas de Indianápolis que consigue la pole position desde 1983, cuando lo hizo para Prema Racing.
El último novato en clasificarse en la pole position de la Indy 500 fue Teo Fabi. Casualmente, era italiano, al igual que Prema, fundada también en 1983. Prema está establecida en Europa y compite en la Fórmula 2. Debutó en la IndyCar esta temporada.
Shwartzman corrió inicialmente bajo la bandera rusa hasta el inicio de la guerra con Ucrania. Ahora corre bajo la bandera israelí, lo que convierte al telavitense en el primer piloto israelí en lograr “El Mayor Espectáculo del Automovilismo”, según Enlace Judío.
Prema es el primer equipo que debuta en la Indy 500 en conseguir la pole position desde que Mayer Motor Racing colocó a Tom Sneva allí en 1984.
El promedio de 373,79 km/h de Shwartzman en cuatro vueltas superó a las grandes estrellas de las carreras de monoplazas y le aseguró el primer puesto en la parrilla de salida para la carrera del 25 de mayo.
Shwartzman, quien nunca antes había competido en un óvalo, fue rodeado por un mar de compañeros de equipo vestidos de rojo en cuanto se hizo oficial su pole position.
“Sinceramente, parece que estoy soñando. Lo soñaba cuando pensaba cómo se sentiría hacer un buen trabajo en la clasificación”, dijo. “Es la Indy 500. Es la carrera principal del año. Sinceramente, se siente increíble”.
Luego, hizo un apasionado llamado a la paz en Oriente Medio, donde Israel ha estado en guerra con grupos palestinos liderados por Hamás desde 2023, y en Europa del Este, donde el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió el domingo con altos funcionarios estadounidenses antes de una llamada telefónica entre el presidente Donald Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de poner fin a su guerra.
“Solo quiero paz en el mundo”, dijo Shwartzman. “Quiero que la gente sea buena, y no quiero la separación de países, diciendo: ‘Este es un mal país. Este es un buen país’. No hay malos ni buenos. Todos somos seres humanos, y simplemente tenemos que apoyarnos mutuamente. Necesitamos encontrar maneras de, digamos, negociar. Encontrar maneras de llegar a un acuerdo, ¿sabes? Porque, según mi experiencia, siempre hay, ya sabes, una medalla de oro, como yo la llamo; siempre hay el camino correcto”.
La guerra en Gaza estalló el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lideró una devastadora invasión del sur de Israel que causó la muerte de 1200 personas, en su mayoría civiles, y cientos de ellas fueron secuestradas.
A Shwartzman le sorprendió la estruendosa aclamación que recibió al ganar la pole position —y, de hecho, la recepción que ha tenido entre los aficionados estadounidenses a las carreras durante todo el mes—, dado el trato que recibió de muchos aficionados en Europa.
“Aquí me siento muy bien con la afición. En mis dos años en Europa, la experiencia fue un poco más tensa, debo admitirlo”, dijo. “Algunos aficionados me apoyaron, pero otros estaban en mi contra. Hubo momentos muy difíciles en mi vida en los que no hice nada malo. No apoyé nada. Generalmente apoyo a la gente de mi país, pero a todos con respeto, y algunos me criticaban solo por mi lugar de nacimiento”.
“Realmente espero que al final, todo vaya bien en el mundo. Que todo esté en calma”, dijo. “Por mi parte, intento simplemente representar a mi país y dar lo mejor de mí, que la gente sepa que estoy aquí y que lo estoy dando todo”.
Shwartzman nació en Tel Aviv y se crio en San Petersburgo, Rusia. Comenzó a competir en karts a los cuatro años y, con el tiempo, su incipiente carrera en el automovilismo lo llevó a Italia y a otros lugares de Europa.
En noviembre, fue contratado por Prema Racing, con sede en Italia, como uno de los dos pilotos de su naciente programa IndyCar. Nunca había corrido en un óvalo antes de llegar al Indianapolis Motor Speedway, donde las velocidades pueden alcanzar los 385 km/h en las rectas, y se le consideraba una opción de último momento para clasificarse cerca de la cabeza de la prestigiosa Indy 500.
Fue el cuarto de los seis pilotos que intentaron clasificarse y le arrebató la pole a Takuma Sato, de Rahal Letterman Lanigan. Pero aún tenía que esperar a que Pato O’Ward, de McLaren, y Felix Rosenqvist, de Meyer Shank Racing, hicieran sus vueltas, y observaba nervioso desde los boxes.
O’Ward arrancó primero y terminó tercero, y Rosenqvist cayó al quinto, encajado en la segunda fila entre Scott Dixon y Alex Palou, compañeros de Chip Ganassi Racing. Fue un orden de llegada extraño, ya que se esperaba que los coches de Ganassi compitieran por el primer puesto de salida en la carrera del próximo domingo.
“Novato en la pole con Shwartzman, ¿qué locura? ¡Nuevo equipo! No lo vi venir”, dijo Dixon, ganador de 2008.
La pole estaba totalmente abierta cuando el equipo Penske fue descalificado de la clasificación por una modificación ilegal en los coches del bicampeón defensor de las 500 Millas de Indianápolis, Josef Newgarden, y Will Power, y Scott McLaughlin destrozó su coche en un accidente el domingo por la mañana durante los entrenamientos.
El ingeniero de Shwartzman es Eric Leichtle, quien pasó una temporada con el equipo Penske como ingeniero de Newgarden en 2022. Leichtle dejó los deportes de motor y pasó los últimos dos años trabajando para SpaceX como ingeniero senior de estructuras.