Emilio Steinberg: ''El saldo es positivo''
- ¿Qué sensaciones te dejó el debut del equipo en el torneo?
El equipo me gustó. Tuvo un gran primer tiempo con mucho despliegue en la marca y situaciones de gol. En la segunda mitad, creo que el rival nos superó en tenencia de pelota pero no generó situaciones claras. Y cuando nos vimos en desventaja, tuvimos la voluntad de ir a buscarlo. Más allá de que no se ganó, creo que el saldo es positivo.
- En lo personal, ¿cómo te sentiste vistiendo la camiseta de Hebraica en cancha de 11, encima convirtiendo los dos goles del equipo?
Yo al club lo quiero mucho. Llegué de grande, pero después de tantos años le tomé cariño. Sobre todo a la gente. Disfruto mucho cada momento. Todo lo que gira en torno al equipo me hace feliz, entrenar y jugar entre otras cosas.
- ¿Cuáles son los objetivos del equipo? ¿Van a pelear la Copa Faccma y el Torneo Apertura?
Yo creo que el que juega al fútbol quiere ganar. No importa si es copa o campeonato. Somos conscientes de que el año es largo, hay muchos partidos y que pelear todo requiere de mucho compromiso y dedicación, buen juego y sobre todo que se den resultados. Las cosas que dependen de nosotros estamos intentando hacerlas lo mejor posible para estar a la altura.
- ¿Por qué decidiste dejar futsal para ir a campo?
Las etapas tienen un principio y un fin. El futsal cumplió un ciclo en mi vida.
Hablando de fútbol de campo, en 2003 viajaste a los Panamericanos en Chile y gracias a tu gol salieron campeones, ¿qué recordás de ese momento?
Guardo el mejor recuerdo de ese torneo. Ya de por sí, todo lo que tenga que ver con la Macabeada es especial. Encima haber logrado la medalla de oro, con un gol propio, es algo que no se olvida.
- Por último, se vienen los panamericanos en Chile 2015, ¿tenés como objetivo repetir lo hecho hace 12 años?
Primero lo primero, y eso es el 2014 con Hebraica.

