Luego del histórico triunfo de Israel frente a Japón por 2 a 1, Ios dirigidos por Ofir Haim se medirán con Uzbekistán en los octavos de final del Mundial Sub 20.
El partido está pactado para el próximo martes a las 18 en el Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza).
https://twitter.com/fifaworldcup_es/status/1662958131889012738?s=20
En la fase de grupos, los uzbekos quedaron segundos con 4 puntos: primero quedó Argentina con 9, tercero Nueva Zelanda también con 4 (por diferencia de gol) y último Guatemala, sin unidades.
Hasta el momento, Uzbekistán perdió ante Argentina 2-1 en el debut, igualó con los neozelandeses 2-2 y le ganó a Guatemala 2-0.
Si Israel le gana a Uzbekistán, enfrentará en cuartos de final al ganador del partido entre Brasil y Túnez.
Así quedó el cuadro de la fase eliminatoria:
La cuenta oficial de Twitter de la Copa Mundial de la FIFA publicó un informe audiovisual donde destacó la participación de Israel en la competencia Sub 20 y el apoyo de los argentinos.
Durante el video, que dura más de dos minutos, distintos fanáticos cuentan lo que sienten al presenciar un partido de Israel.
"Vine a ver a Israel porque soy argentino y lo más cerca que puedo estar al entorno de Israel es venir a La Plata a alentar a la selección Sub 20", señaló uno de los hinchas que se acercó a La Plata.
https://twitter.com/fifaworldcup_es/status/1662619942460571649?s=20
Además, Guillermo Israilevich, ex jugador de fútbol profesional en Israel, señaló: "Volver y ver a ex compañeros que están en el cuerpo técnico de la Sub 20 fue emocionante".
"Ver a Israel jugar en la Argentina es un orgullo y me encanta", indicó otro de los fanáticos que estaba presente en el estadio.
Por último, la FIFA agregó en su escrito: "Historia de pasión y pertenencia".
Mirá el informe completo de la FIFA sobre el apoyo de los argentinos a Israel:
Israel consiguió una agónica victoria frente a Japón por 2 a 1 en Mendoza y clasificó a los octavos de final del Mundial Sub 20, donde enfrentará a Uzbekistán.
El equipo nipón empezó en ventaja gracias al tanto de Isa Sakamoto en la primera mitad, pero los dirigidos por Ofir Haim dieron vuelta el partido en el segundo tiempo.
Roy Navi y Omer Senior, a los 76 y a los 91, lograron el 2-1 histórico para los israelíes, que terminaron con un jugador menos por la expulsión de Ran Binyamin y sellaron su pase a la siguiente ronda.
Los 11 de Haim que iniciaron el partido de este sábado fueron: Zarfati, Feingold, Lemkin, Or Israelov, Revivo, Madmon, Binyamin, Senior, Abed, Lugasi y Turgeman.
Previo al duelo frente a Japón, en la primera fecha, los israelíes perdieron frente a Colombia 2-1 y en la segunda igualaron con Senegal 1-1.
El mundial sub 20 que se está desarrollando en la Argentina despertó una gran expectativa en general y en la comunidad judía de este país en particular, que está acompañando en gran cantidad y con mucho fervor.
Hasta ahora, los dirigidos por Ofir Haim jugaron dos partidos y tienen 1 punto producto de una derrota con Colombia y un empate con Senegal. De acuerdo al programa establecido si Argentina se queda con su zona jugará contra el tercero del Grupo C (Senegal, Japón o Israel), D (Italia, Brasil, Nigeria y República Dominicana) o E (Uruguay, Irak, Inglaterra y Túnez). Esos lugares hoy son de Israel, Italia y Túnez, respectivamente. Mientras que si termina segundo irá con el escolta del C, que por el momento es Japón.
Argentina tiene 6 puntos productos de dos triunfos frente a Uzbekistan y Guatemala. Debe jugar con Nueva Zelanda. Si empata o gana queda primero. Si pierde será segundo.
Por su parte Israel deberá jugar con Japón. Si gana lo supera y queda automáticamente segundo. En ese caso jugaría con el segundo de la zona A (Argentina o Nueva Zelanda) Si empata deberá esperar otros resultados. Primero para ver si clasifica y si el rival es el local.
En definitiva, si Israel derrota el sábado a Japón a las 18 hs, hora argentina, clasifica para los octavos. Si empata deberá esperar.
El resumen del partido con Senegal, se puede ver 👉 Aquí
Israel y Senegal igualarón 1 a 1 por la fecha 2 del Grupo C del Mundial Sub 20 que se disputa en Argentina.
Los dirigidos por Ofir Haim empezaron ganando con el gol propio arco de Babacar Ndiaye a los 58 minutos, pero Pape Diop lo empató para el elenco africano a falta de 10 minutos para el final.
Con la igualdad, Israel sumó su primera unidad en el torneo, tras la caída en el debut ante Colombia.
Por su parte, Senegal también acumuló su primer punto, luego de perder en la jornada inicial frente a Japón.
Un partido que tuvo al equipo africano como dominador del juego. Israel no encontró nunca los caminos y la buena actuación de sus defensores y su arquero Zarfati lo impidió.
Ahora deberá ganarle a Japón para mantener la ilusión de calsificarse a octavos de final.
Pese a la caída, Israel continua con chances en el mundial Sub 20 y deberá sumar puntos frente a Japón. El formato de disputa es en seis zonas de cuatro integrantes cada una. Los dos mejores de cada zona y los cuatro mejores terceros accederán a los octavos de final.
Beitar Jerusalén superó a Maccabi Netanya por 3 a 0 en la final de la Copa de Israel y se consagró campeón.
Ion Nicolaescu en el primer tiempo y Fred Friday y Yarden Shua en la segunda mitad le dieron la victoria a El Menorah (como se lo apoda al equipo).
Para acceder a la última instancia, Beitar Jerusalén le ganó en semis a Maccabi Tel Aviv, en cuartos a Hapoel Afula, en octavos a Hapoel Tiberias F.C. Y, anteriormente a Kafr Qasim.
Tras la victoria, los hinchas del equipo campeón invadieron el campo de juego y, ante el desborde de la seguridad, se suspendió la ceremonia de entrega de medallas.
En referencia a la liga local, Beitar clasificó a la fase de descenso, donde quedó segundo (de ocho equipos) y logró mantener la categoría.
El Menorah jugó 33 partidos por la Ligat ha’Al, ganó 13, empató 4 y perdió 16, por lo que sumó 40 unidades.
Luego de la caída en el debut, Israel enfrentará a Senegal por la segunda fecha del Mundial Sub 20 que se disputa en Argentina.
El partido será el próximo miércoles a las 14 en el Estadio Único Diego Armando Maradona (La Plata).
Los dirigidos por Ofir Haim no pudieron en el debut ante Colombia, donde perdieron 2 a 1. Israel empezó ganando gracias al gol de penal de Turgeman, pero Cortes y Puerta, en tiempo cumplido, le dio la ventaja al equipo sudamericano.
Tras el partido, el técnico israelí dijo que fueron “mejores” que su rival de turno y que está “orgulloso” de su equipo.
«Jugamos contra un equipo excelente, tienen futbolistas talentosos de los que se hablará en el mundo», añadió.
Por su parte, Senegal tampoco sumó en su primer partido, ya que perdió frente a Japón por 1 a 0.
En el Estadio Único Diego Armando Maradona de la ciudad de La Plata, Israel perdió por 2 a 1 ante Colombia en el debut del mundial Sub 20.
El elencó israelí comenzó ganando tras el tanto de penal de Turgeman en el complemento. Sin embargo, Cortes -también desde los 12 pasos- y Puerta, en tiempo cumplido, dieron vuelta la historia a favor del equipo de Sudamérica.
Israel formó con: 1- Zarfati, Tomer 2- Feingold, Ilay 3- Israelov, Or 6- Kancepolskym El Yam 7- Khalaili, Ilay 8- Madmon, Ilay 9- Turgeman, Dor 10- Lugasi, Ariel 12- Revivo, Roy 15- Abed, Tai.
Pese a la caída, Israel continua con chances en el mundial Sub 20. El formato de disputa es en seis zonas de cuatro integrantes cada una. Los dos mejores de cada zona y los cuatro mejores terceros accederán a los octavos de final.
La Selección de Mascherano sufrió ante Uzbekistán pero lo dio vuelta y ganó en el debut por 2 a 1. Los goles fueron de Véliz y Carboni. El próximo partido será contra Guatemala, el martes.
Israel debutará en el mundial Sub 20 hoy, domingo 21 de mayo, en La Plata frente a Colombia, desde las 15 (hora Argentina). Te dejamos la guía completa del equipo y todo lo que debés saber sobre el certamen.
El formato de disputa será en seis zonas de cuatro integrantes cada una. Los dos mejores de cada zona y los cuatro mejores terceros accederán a los octavos de final.
DT: Ofir Haim. Fue futbolista profesional en Israel durante 18 años. Tuvo paso por 11 equipos del país, donde su temporada más destacada fue con Maccabi Tel Aviv con el que jugó 65 partidos en 3 temporadas. Allí, se consagró campeón de la Liga Israelí en 2002.
La joya: la máxima promesa que tiene a su favor el conjunto de Israel es Oscar Gloukh, que juega en la posición de volante ofensivo. Tiene 19 años y actualmente juega en el Red Bull Salzburgo de Austria.
Posible formación de Israel: Lior Gliklich; Ilay Feingold, Or Israelov, Hadar Fuchs, Roy Revivo; El Yam Kancepolsky, Ilay Madmon, Oscar Gloukh; Ahmad Salman, Dor Turgeman, Omer Senior.
Posible formación de Colombia: Luis Marquínez; Edier Ocampo, Kevin Mantilla, Fernando Álvarez, Edier Ocampo, Andrés Salazar; Gustavo Puerta, Daniel Luna; Yaser Asprilla; Miguel Monsalve, Oscar Cortés y Tomás Ángel.
Árbitro: Juan Calderón (Costa Rica).
El público de Israel estará ubicado en la Platea Norte y Platea Sur del estadio.
Israel debutará en el mundial Sub 20 hoy, domingo 21 de mayo, en La Plata frente a Colombia, desde las 15 (hora Argentina). El director técnico Ofir Haim no confirmó el equipo inicial, pero sí una formación probable.
Posible equipo inicial: Lior Gliklich; Ilay Feingold, Or Israelov, Hadar Fuchs, Roy Revivo; El Yam Kancepolsky, Ilay Madmon, Hamza Shibli; Ahmad Salman, Dor Turgeman, Omer Senior.
La comunidad judía de Buenos Aires organizó una caravana en apoyo al plantel. Partirá al "Estadio Único Diego Armando Maradona", lugar donde se disputará el encuentro del debut, desde varios puntos de la capital.
El día lunes, en un evento organizado por el Departamento de Idud Aliá de la Organización Sionista Mundial, el plantel completo de jugadores y el cuerpo técnico de la selección israelí de fútbol Sub-20 fue recibido por miembros de la comunidad judía argentina. Eyal Sela, embajador de Israel en Argentina abrió el encuentro con palabras de aliento e invitó a la gente que acompañe a la selección
El evento estuvo conducido por Alejandro Mellincovsky, Director para Países de Habla Hispana de Idud Aliá en la Organización Sionista Mundial, y fue él quien les aseguró a los jugadores de Israel que en cada partido que jueguen en este Mundial, van a sentirse locales gracias al acompañamiento del público. También formaron parte el Keren KaIemet LeIsrael, OSA, FEJA, FACCMA, AMIA,la Agencia Judía, CUJA y Ofek Israelí.